Centro de Estudios  de las Tradiciones
INCIDENCIA COLMICH
Incidencia social
El programa de posgrado del CET mantiene un fuerte interés por la retribución social con los más variados sectores de la sociedad.

Los profesores-investigadores tienen presente el impacto social inmediato o mediato de los resultados de su trabajo. Primero, formando recursos humanos de calidad, que se convierten en profesores o investigadores en entidades federativas del país, destacando también en puestos administrativos de instituciones de educación superior de alto nivel. El impacto mediato es evidente en la creación, difusión y divulgación del conocimiento en torno a las tradiciones que componen la cultura mexicana. Esta tarea ha sido variopinta, pues va desde las presentaciones públicas ante grupos especializados como diversos.

El CET se ha destacado por la organización de eventos académicos, exposiciones dentro y fuera de la Institución y por la elaboración de materiales didácticos para niños y jóvenes. También por la atención a los temas de las comunidades de los pueblos originarios mexicanos, principalmente enfocada al p'urhépecha.

Los profesores del Centro son conscientes de la importancia de la continua publicación de obras de divulgación, así como de una constante participación en medios de comunicación impresa y electrónica, especialmente con experiencias en la radio y en la televisión. Más recientemente, se está contribuyendo al acceso universal del conocimiento por medio de publicaciones Open access y mediante cápsulas de divulgación científica en las redes sociales y la página web de El Colegio de Michoacán.

 
Escríbenos
Contacto
Horario de atención
Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Contacto
Dra. Rosa
Lucas González
Coordinadora Académica
rlucas@colmich.edu.mx
tel. 52(351) 5157100 ext. 1514
Contacto
Aurora
del Río Macías
Secretaria de la Coordinación
cet@colmich.edu.mx
tel. 52(351) 5157100 ext. 1500